¿Se pueden heredar los zapatos del bebé? Pros, contras y recomendaciones

es bueno heredar calzado bebe

El crecimiento rápido de los niños durante sus primeros años hace que muchos padres se pregunten si vale la pena comprar zapatos nuevos o si pueden aprovechar los zapatos heredados de hermanos, primos o amigos. ¿Esto es recomendable o puede afectar al desarrollo del pie del bebé? Te contamos todo: ventajas, riesgos y recomendaciones de expertos.

¿Es normal heredar zapatos de bebé?

Sí. Muchos padres, especialmente en familias con varios hijos, reutilizan ropa y calzado para reducir gastos. Además, los bebés crecen tan rápido que a veces apenas usan un par de zapatos unas cuantas veces antes de que les queden pequeños.

Pero, ¿los zapatos heredados para bebés son seguros o son un riesgo para sus pies?

La seguridad del calzado heredado depende de varios factores. A diferencia de la ropa, los zapatos se moldean al pie del primer usuario. Si ese calzado presenta deformaciones o desgaste irregular, puede afectar negativamente la pisada del siguiente bebé, sobre todo si ya está comenzando a caminar.

Diferencias entre bebés preandantes y bebés que caminan

Los bebés preandantes, es decir, aquellos que aún no caminan o solo lo hacen de forma esporádica, pueden usar calzado heredado con mayor seguridad, ya que en esta etapa el zapato cumple más una función protectora contra el frío o el suelo que una función ortopédica. No obstante, lo ideal es usar siempre uno nuevo. 

En cambio, los bebés que ya andan necesitan zapatos que respeten el desarrollo de sus pies. En esta etapa, el calzado debe ser flexible, tener buen ajuste y permitir que el pie se mueva libremente. Cualquier alteración en la forma del zapato puede influir en su forma de caminar.

heredar calzado infantil

Pros de heredar zapatos de bebé

Entre las ventajas de heredar zapatos de bebé se encuentran varias razones. En primer lugar, el ahorro económico es uno de los principales motivos: el calzado infantil puede ser costoso, y considerando que los bebés crecen rápidamente y apenas usan los zapatos por poco tiempo, reutilizarlos puede representar un alivio para el bolsillo. Además, existe un factor de sostenibilidad: heredar zapatos es una práctica ecológica que contribuye a reducir el consumo innecesario y disminuye el impacto ambiental asociado a la producción de nuevos artículos. Finalmente, está el componente emocional o sentimental. Muchos padres disfrutan ver a su hijo usando los mismos zapatitos que usó un hermano mayor, un primo o incluso que han pasado de generación en generación como un pequeño símbolo de continuidad familiar. 

Contras de heredar zapatos en bebés

Entre las desventajas de heredar zapatos en bebés destacan varios factores que pueden comprometer su comodidad y desarrollo. En primer lugar, el moldeado previo del calzado representa un riesgo, ya que cada niño tiene una forma de pisar distinta, y utilizar un zapato que ya se ha adaptado al pie de otro bebé puede causar molestias e incluso alterar la forma natural de caminar.

También es importante el desgaste desigual: una suela ya deteriorada o con inclinaciones puede provocar inestabilidad al andar, especialmente en los primeros pasos. 

La higiene es otro punto, ya que aunque el calzado se puede limpiar, no siempre se eliminan completamente hongos, bacterias o ácaros que podrían afectar la salud del bebé. 

Finalmente, está la pérdida de soporte: si el zapato ha perdido su forma o estructura, no presentará el sostén adecuado para un pie en crecimiento, lo que podría afectar negativamente su desarrollo postural.

heredar calzado bebe

¿Qué opinan los pediatras y podólogos sobre heredar calzados siendo bebé? Recomendaciones

Los expertos son cautelosos con el uso de zapatos heredados. Los pediatras y podólogos infantiles suelen coincidir en que si bien no es necesario que todos los zapatos sean nuevos, deben cumplir ciertas condiciones mínimas:

  • No deben estar deformados ni presentar desgaste en suela o talón.
  • Deben ajustarse correctamente al pie del nuevo bebé.
  • El calzado debe permitir que el pie respire y se mueva con naturalidad.

¿Cuándo se pueden heredar los zapatos del bebé?

Desde DCOLORES no recomendamos heredar zapatos para bebés, pero si no hay otra alternativa, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • El bebé que los usó no caminaba aún.
  • El zapato fue usado pocas veces y está en perfecto estado.
  • El calzado conserva su forma original, sin desgastes visibles.
  • El nuevo bebé tiene una talla y forma de pie similar.

Condiciones del zapato y tipos 

Los mejores candidatos para ser heredados son los zapatitos barefoot blandos, flexibles, las sandalias de verano con poco uso y las botitas de abrigo no estructuradas.

Eso sí, evita heredar los zapatos deportivos o de suela rígida, el calzado ortopédico específico y las zapatillas con formas alteradas o desgastadas.

es bueno heredar calzado infantil

Consejos para padres: cómo evaluar un zapato heredado

Antes de ponerle un zapato heredado a tu bebé, hazte estas preguntas para evaluar su estado: 

  • Observa la suela: ¿Está pareja o tiene zonas más desgastadas?
  • Aprieta los laterales: ¿Mantienen su forma o están vencidos?
  • Huele el interior: ¿Tiene olor fuerte, humedad o señales de hongos?
  • Mide el largo y el ancho: ¿Se adapta al pie del nuevo bebé?
  • Pruébalos en casa primero: Vigila si el bebé camina cómodo o muestra molestias.

Signos de que el zapato no es apto para heredar

Algunos signos claros de que un zapato no es adecuado para ser heredado incluyen varios aspectos. Por ejemplo, si la plantilla interna presenta huecos o deformaciones, es señal de que el calzado ha perdido su forma original. También hay que prestar atención a la suela, especialmente si está desgastada de manera asimétrica, ya que esto puede afectar la estabilidad al caminar.

Si el bebé se tropieza o camina de forma extraña al usar el zapato, es probable que no le dé el soporte adecuado. Asimismo, cualquier rotura visible, suciedad persistente o materiales deteriorados indican que el calzado no está en buenas condiciones. Finalmente, si el velcro, los cierres o los cordones no funcionan correctamente, el ajuste no será seguro, lo que podría representar un riesgo durante el uso.

Alternativas si no quieres comprar calzado nuevo

Sabemos que muchas familias no siempre pueden adquirir los zapatos nuevos que desearían para sus hijos. Por eso, en muchas ocasiones deciden heredar calzados o buscar alternativas más accesibles. Ante esta situación, recomendamos comprar marcas locales de buena calidad que suelen ofrecer precios más razonables y prestar atención a los descuentos de temporada y promociones familiares. 

La seguridad y el correcto desarrollo de los pies del bebé deben ser siempre la prioridad. Pregútanos si tienes cualquier duda al respecto. Te esperamos en DCOLORES.

×