Experimentar la emoción de ver a nuestros pequeños dar sus primeros pasos es una de las experiencias más esperadas y gratificantes para nosotros como padres. El momento de dar sus primeros pasos es todo un acontecimiento. Pero ¿cuándo llegará el momento? ¿A qué edad empiezan a andar los niños? ¿Estarán preparados para ello? Debes saber que cada bebé es único así como lo es cada familia y su entorno, por lo que el tiempo puede ser diferente.
En este artículo, vamos a mostrarte todos los detalles sobre este asunto. Queremos que pongas respuesta a todas estas dudas que nos asaltan, sobre todo, cuando somos papás primerizos. Descubre todos los detalles. ¡Sigue leyendo!
Como padres, sentimos un profundo orgullo al ver que nuestros pequeños logran mantener el equilibrio de pie, pero al mismo tiempo reconocemos la necesidad de estar más alertas ante los posibles peligros de esta nueva habilidad al desplazarse.
A qué edad andan los bebés: todo los que debes saber
Los bebés andan cuando están preparados para ello, y querer que nuestro bebé se ponga de pie cuando no está preparado, aunque haya alcanzado cierta edad solo nos generará angustia. La edad a la que andan es una de las primeras preguntas que siempre nos hacemos. El aprendizaje necesita tiempo, maduración, repetición y afianzamiento, con lo que no debemos estresarnos.
¿Cómo saber si el bebé está preparado para caminar?
Saber si el bebé está preparado para caminar, parece una cuestión muy difícil. Pero, a decir verdad, vas a darte cuenta con las señales que te dará tu bebé. Lo importante es no tener prisa y podemos estimularlo pero no obligarlo. Por ejemplo podemos poner a su alcance algunos de sus juguetes preferidos para que intente alcanzarlos y desplazarse hacia ellos pero nunca obligarlo, ya que cada peque tiene su ritmo y sabe cuándo está preparado para alcanzar este objetivo.
Aprender a caminar: fases
Aprender a caminar tiene una serie de fases. A continuación, te resumimos las cuatro fases más habituales en este proceso de aprendizaje.
Rodar
Rodar es la primera fase del aprendizaje. Lo primero que hacen los bebés tras sostener la cabeza es dar vueltas sobre sí mismos o rodar (volteo) hasta que se mantienen sentados solos.
Gatear
Después, es el momento de gatear. Aprenderán a impulsarse hacia delante hasta que empiezan a gatear, y aunque el gateo es muy recomendable para todos los bebés, no es estrictamente necesario, y de hecho muchos niños se saltan esta fase.
Levantarse
La siguiente fase tiene que ver con levantarse. Es decir, se pondrá de pie solito y empezará a aprender a mantener el equilibrio de pie, agarrándose a todo lo que tenga a su alcance, como los barrotes de la cuna.
Primeros pasos
Y por último, se lanzan a dar sus primeros pasos, buscando apoyo en lo que encuentran de forma lateral, hasta que van ganando confianza y autonomía. En esta fase hay que revisar los muebles y fijar o retirar aquellos que pudieran volcarse.
¿A qué edad gatean los bebés?
Los bebés gatean entre los 7 y los 10 meses, aunque cada bebé es único por lo que puede hacerlo antes o después que los demás, y algunos incluso como hemos indicado antes, se saltan por completo esta etapa.
¿A qué edad empiezan a andar los niños? Primeros pasos
Los niños empiezan a andar entre los 9 y los 18 meses de edad. Es en este momento cuando comenzarán a dar los primeros pasos. Aunque la media ronda los 12 -15 meses. La mejor ayuda que podemos brindarles es respetar su ritmo y sus tiempos, proporcionándoles un espacio seguro y estimulante para que puedan explorar con su cuerpo en el suelo.
¿A qué edad andan los niños?
Los niños andan cuando están preparados para ello. Tan normal es que un niño empiece a andar a los 9 meses como que lo haga a los 18. Cada bebé es único y aprender a andar depende de muchos factores e incluso también de sus inquietudes o de cómo le facilitemos los adultos la posibilidad de moverse e ir practicando.
¿Cuándo debo poner zapatos para caminar a mi bebé?
Otras de las preguntas que más nos hacemos es cuándo debo poner zapatos para caminar a mi bebé. Los bebés tienen hasta los 9-10 meses de edad el doble de sensibilidad en los pies que en las manos, por lo que cuando cubrimos un pie con un zapato que no necesita le estamos tapando su realidad con el entorno. El pie es un captor de estímulos muy importantes para el desarrollo, por lo que es mejor no usar ningún tipo de calzado hasta que no comienzan a caminar, es decir, hasta que no son capaces de dar 10 pasos seguidos sin caerse.
Solo en entornos inseguros o cuando ya anden por la calle serán necesarios, y lo mejor para este momento es elegir un calzado que sea lo más parecido a andar descalzos. En Dcolores disponemos de modelos adecuados para cada etapa y estaremos encantados en asesorarte.
¿Cuáles son los mejores zapatos para bebés que empiezan a caminar?
Los mejores zapatos para bebés que empiezan a caminar, y durante los primeros seis meses, son aquellos que son prácticamente como si no llevaran calzado, ya que lo ideal es ir descalzos los primeros seis meses desde que empiezan a caminar. Y si los calzamos, usar aquellos que son como calcetines, con una suela muy delgada y flexible para que el bebé sienta el suelo y reciba estímulos.
Y desde la adquisición de la marcha y hasta los 3 o 4 años como mínimo, el calzado debe ser totalmente flexible, sobre todo en la zona de flexión de los metatarsianos. Además, la puntera debe ser amplia para permitir el libre movimiento de los dedos. Por otra parte, la suela debe ser dura y lo más fina posible y el contrafuerte (la parte que cubre el talón) no debe tener consistencia. Algunos de los modelos que cumplen con estas características, y otras que los hacen aptos como primer zapato son los Collegien o las botitas Go Xplorer de Bobux. Además, también son una excelente opción las botitas Baloo de Magical Shoes, o estas botas prewalker de Froddo.
Los zapatos de nuestra sección Barefoot cumplen con las características mínimas para que no interfieran en el movimiento natural del pie, pero eso no quita que a cada tipo de pie le vaya mejor un modelo u otro, ya que al igual que cada bebé, cada pie es único. En nuestro establecimiento estaremos encantados de asesorarle de forma personalizada para encontrar el zapato adecuado para cada pie según edad y/o fase de la marcha.
¿Cuándo es preocupante que un niño no camine?
En general, es preocupante que un niño no camine alrededor de los 18 meses. Si este no muestra ningún signo en este sentido, es recomendable buscar orientación médica. No obstante, es importante no alarmarse, ya que cada bebé tiene un proceso de aprendizaje distinto, además de su carácter y forma de ser que también influirán en esta etapa.
En resumen, cada paso en el desarrollo de un niño es único y emocionante y en Zapatería Infantil Dcolores estamos comprometidos en ofrecer calzado que respeta el crecimiento natural de los pies de los niños, acompañándolos en cada etapa de su desarrollo y aprendizaje para caminar. Si estás buscando el mejor calzado para tu bebé, ¡visítanos!