¿Qué hacer con las heridas en los pies? Consejos para protegerlos

heridas en los pies

Las heridas en los pies son muy molestas a la hora de caminar, ya sea con o sin calzado. Los más pequeños tienen la piel mucho más sensible que los adultos, por lo que proteger sus pies va a ser muy importante a la hora de ahorrarles malos ratos. 

En DCOLORES  nos preocupamos por el bienestar de los más pequeños y queremos ayudarte a proteger sus pies. Por eso, hemos elaborado un artículo con algunos consejos útiles para cuidarlos y mantenerlos protegidos. 

¿Qué son las heridas en los pies y por qué salen?

Las heridas en los pies son lesiones que aparecen por diversos motivos. Los niños pueden presentar desde rozaduras hasta cortes, laceraciones y muchos más tipos de heridas. Estas lesiones pueden producirse por caídas o el uso de calzado de mala calidad.

¿Qué zapatos usar cuando se tienen heridas en los pies?

Para que los pequeños tengan las menores molestias posibles, lo ideal sería escoger un calzado cómodo que ayude a transpirar. Si la herida es muy profunda, es mejor evitar el roce todo lo posible por lo que un zapato abierto puede ayudarles a caminar sin apenas dolores

Tipos de heridas en los pies y su solución

Las heridas en los pies necesitan tiempo para sanar. Para que los niños pasen esa fase de la mejor forma, te traemos algunos consejos que ayudarán a aliviar esas dolencias dependiendo del tipo de herida.

Heridas entre los dedos de los pies

Estas son una de las heridas más incómodas a la hora de caminar. Para que los pequeños no se quejen tanto como de costumbre la solución perfecta es escogerles un calzado ancho. De esta manera podemos protegerlos los dedos con gasas y sus pies no se verán encajados en el zapato. 

heridas entre los dedos de los pies

Heridas en los pies por la irritación

Las heridas en los pies por irritación se suelen producir por usar un calzado inadecuado. Para que esta molestia se vaya lo antes posible, es recomendable que en casa usen una crema hidratante que repare la piel. Cuando salgan a la calle notarán la diferencia, y si aún persiste la irritación, usar calcetines de algodón ayudará a que caminar no sea tan doloroso

heridas en los pies que no cicatrizan

Cortes o arañazos

Cuando los pequeños aparecen con cortes o arañazos lo mejor es ponerles una tirita o una gasa, dependiendo de lo grande y profunda que sea la herida. El problema es que los niños son inquietos y es posible que se les caigan este tipo de protecciones, por lo que recomendamos revisarlos de vez en cuando por si se les cae la protección. 

tipos de heridas en los pies

Laceraciones

Las laceraciones son heridas bastante abiertas y de una gran profundidad. No debemos tomarlas a la ligera y aún menos en el caso de los niños. Es probable que este tipo de heridas sean las que más les molesten, por lo que deberemos seguir las instrucciones del doctor y tratarlos en casa. Para que sanen de forma más rápida, te recomendamos que usen un calzado abierto si están en la calle y que caminen descalzos si van por casa. De esta manera la herida no provocará rozaduras ni hinchazones. 

laceraciones pies niños

Ampollas

Si tus niños tienen ampollas… ¡Asegúrate de que no las exploten! Evita calzados que puedan producir fricción para que la ampolla se seque de forma natural con el tiempo. De esta forma no tendrán dolores fuertes. 

heridas en los dedos de los pies que no cicatrizan

Remedios caseros para las heridas de los pies

Muchas veces los niños se hacen pequeñas heridas que no requieren de una atención médica urgente. Pero eso no significa que no tengamos que tratarlos o ayudarles a aliviar el dolor. En casa podemos hacer varias cosas para ayudarles como echarles un poco de agua con sal para terminar de limpiar las heridas, tratarlos con Aloe Vera si sus pies están muy irritados, o echarles un poco de aceite de oliva en las rozaduras que tienen con más quemazón para dejar que las propiedades naturales ayuden a reconstruir el tejido. 

En el caso de que te veas sin los recursos necesarios estos remedios caseros pueden ayudar pero… ¡Recuerda! Es mucho mejor usar los materiales de tu botiquín

¿Cuánto tardan en curarse las heridas de los pies? 

Dependiendo del tipo de herida que tengan nuestros pequeños, tardarán más o menos tiempo en sanar. En el caso de las laceraciones, suele ser un proceso más largo. Pero en la mayoría de los casos de los que hemos hablado, suelen tardar de 3 a 5 días en dejar de doler. Si la herida es muy grave o no se está teniendo cuidado al caminar, puede prolongarse unos pocos días más. Por eso es tan importante darles toda la atención que se merecen. 

¿Debo acudir al podólogo?

Si se trata de una reacción alérgica, un problema en las uñas o se tienen unos dolores muy fuertes y persistentes, lo mejor es acudir a un profesional que pueda ayudar a los niños a curarse de la forma más rápida posible. Es probable que el médico de cabecera recomiende ir al podólogo si percibe un problema alarmante, por lo que podemos confiar con que los profesionales nos vayan guiando. 

heridas en los pies por sudor

En DCOLORES, nos preocupamos por el bienestar de toda la familia. Siguiendo estos consejos podrás ayudar a los pequeños a pasar esos momentos de angustia de una forma mucho más amena. Si aún no has encontrado el calzado adecuado, puedes echar un vistazo a nuestra gran variedad de  calzado infantil. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

×